
¿Te ha pasado que quieres ser más sostenible, pero no sabes por dónde empezar?
Tranquilo, a mí también me pasó. Cuando comencé mi camino hacia una vida más amigable con el planeta, cometí algunos errores que hoy quiero compartir contigo para que no te pase lo mismo 💚
1. Querer cambiar todo de una sola vez
Me di cuenta de que todo lo que usaba tenía un impacto ambiental, desde mi cepillo de dientes de plástico hasta el jabón con químicos que contaminaban el agua.
Es normal sentirse abrumada, pero aprendí que lo importante es empezar con un cambio pequeño y avanzar a tu ritmo.
👉 Yo comencé con un cepillo de bambú, y hoy tengo todo un baño libre de plásticos. ¡Paso a paso se construye un estilo de vida sostenible!
2. Creer que lo ecológico es más caro
Esto definitivamente es un mito. Muchos productos eco duran años y te ahorran dinero a largo plazo.Por ejemplo, desde que uso la copa menstrual y la máquina de afeitar en acero inoxidable, no he vuelto a comprar desechables.
🌱 Lo eco puede ser una inversión que beneficia tu bolsillo y el planeta.
3. Reemplazar todo sin terminar lo que ya tienes
A veces, por emoción, queremos botar todo lo que no es eco... ¡error!
Lo más sostenible es usar lo que ya tienes y luego cambiar por opciones más responsables.
♻️ Ser eco también es aprovechar los recursos y evitar el desperdicio innecesario.
✨ Quiero que tengas presente que nadie es 100% perfecto, pero cada paso cuenta.
Hoy quiero recordarte que no se trata de vivir con culpa, sino con intención. Lo importante es empezar, desde donde estés, con lo que puedas. 🌎💚
📲 ¿Quieres saber cómo comenzar una vida más sostenible sin complicarte?
Visita nuestro blog en 👉tienditaeco.com y encuentra guías, historias reales y tips prácticos para dar el primer paso hacia un estilo de vida eco 🌿